Espacios Naturales Naturaleza

SIERRA DE LA PILA
El Parque Regional Sierra de la Pila se localiza en el noreste de la Región de Murcia en los municipios de Abarán, Blanca, Fortuna y Molina de Segura,…
El Parque Regional Sierra de la Pila se localiza en el noreste de la Región de Murcia en los municipios de Abarán, Blanca, Fortuna y Molina de Segura, cerrando por el sur la comarca del Altiplano. Su enorme riqueza ambiental, biológica, geomorfológica y cultural, así como su buen estado de conservación, justifica sobradamente su protección.
Además de Parque Regional, cuenta con protecciones a nivel europeo: Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) por la presencia de una importante colonia de chova piquirroja y Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) por estar presentes aquí trece hábitats de interés comunitario, de los cuales cuatro son de interés prioritario.
Esta abrupta y escarpada sierra, cuya máxima altitud es el pico La Pila con 1.265 metros, se encuentra poco alterada por el ser humano, con escasos núcleos de población en sus inmediaciones, destacando las pequeñas pedanías fortuneras de La Garapacha y Fuente Blanca.
Contacto: sierradelapila@listas.carm.es
Más información: www.murcianatural.carm.es Folleto Parque Regional Sierra de la Pila
Plano Parque Regional Sierra de la Pila
Guía Geológica del Parque Regional Sierra de la Pila
Tipologías constructivas en el Parque Regional Sierra de la Pila
PORN Parque Regional Sierra de la Pila
Más información: www.murcianatural.carm.es Folleto Parque Regional Sierra de la Pila
Plano Parque Regional Sierra de la Pila
Guía Geológica del Parque Regional Sierra de la Pila
Tipologías constructivas en el Parque Regional Sierra de la Pila
PORN Parque Regional Sierra de la Pila

CALBLANQUE, MONTE DE LAS CENIZAS Y PEÑA DEL ÁGUILA
Der Regionalpark Calblanque befindet sich am östlichen Ende unserer Küste, zwischen Cabo de Palos und Portmán. Diese Enklave zeichnet sich durch die…

SIERRA DE LA PILA

ARENALES Y SALINAS DE SAN PEDRO

CARRASCOY Y EL VALLE

CABO COPE Y PUNTAS DE CALNEGRE

CUATRO CALAS

ESPACIOS ABIERTOS E ISLAS DEL MAR MENOR

BARRANCOS DE GEBAS

CAÑÓN DE ALMADENES

SIERRA DE LA MUELA, CABO TIÑOSO Y ROLDÁN

ISLAS E ISLOTES DEL LITORAL MEDITERRÁNEO

SALADARES DEL GUADALENTÍN

CABEZO GORDO
El Cabezo Gordo entstand in der Trias, einer Teilung der geologischen Zeitskala, vor etwa 250 Millionen Jahren. Zu dieser Zeit durchlief die Erde einen…

HUMEDAL DE AJAUQUE Y RAMBLA SALADA

PARAJE DEL SALTO DEL USERO

EROSIONES DE BOLNUEVO

MONTE ARABÍ